La francesa L'Oreal admitió haber utilizado técnicas de post-producción en las publicidades de sus marcas Maybelline y Lancôme.

La Autoridad de Estándares de la Publicidad estimó la queja de la parlamentaria liberal demócrata Jo Swinson, que durante años ha hecho campaña contra las imágenes de mujeres "demasiado perfectas y poco realistas" en la publicidad.
"Engaño" al público
Según le dijo Swinson a la BBC, las fotos estaban tan retocadas que engañaban al público sobre los potenciales beneficios de los productos.

Swinson resaltó que una de cada cuatro personas en Reino Unido admiten estar deprimidas respecto a su aspecto físico y que los desórdenes alimentarios se duplicaron en los últimos 15 años.
En ese sentido, las "visiones imposibles de la perfección" no ayudan a resolver ese problema.
"Si Julia Roberts precisa tantos retoques, ¿qué nos queda al resto?", se preguntó la parlamentaria en diálogo con la BBC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario